Sobre la insoportable levedad de las recomendaciones dietéticas
Sobre los efectos perjudiciales del aislamiento humano y su estudio científico
Sobre los cambios en la medicina y la responsabilidad individual
Sobre la casa, el barrio y la evaluación de su impacto en el bienestar
Sobre las prisas, el déficit de atención y la cultura multitarea
Sobre la añoranza de la vida campestre y el mito de lo natural La pérdida de la armonía con la naturaleza es ya una queja universal. La añoranza de la vida campestre, tan recurrente a la vuelta del verano, se ha disparado con la urbanización. En 1900 sólo Londres tenía más de un millón de…
Sobre la importancia de una visión global de la epidemia de tabaquismo Si realmente uno de cada dos fumadores muere por fumar habitualmente, cuesta trabajo imaginar alguna epidemia más grave que la del tabaquismo. Es probablemente el primer problema sanitario mundial, y por eso también cuesta trabajo entender por qué está siendo tan difícil combatirlo.…
Sobre la complejidad y las contradicciones de la alimentación actual Si queremos poner un buen ejemplo del efecto nocivo de la sobreinformación, de la disparidad de mensajes, de la complejidad de la toma de decisiones en el mundo actual y de la confusión como resultado de todo ello, no tenemos más que reparar en la…
Sobre las ideas de belleza, felicidad y salud contenidas en una casa Villa Savoye, la casa que proyectó Le Corbusier en 1929 como paradigma del nuevo movimiento moderno de edificación, luce 80 años después como una vivienda unifamiliar hermosa que podría ser para muchos un hogar idílico. Situada en Poissy, a las afueras de París,…
Sobre la influencia de la arquitectura en la creatividad y el bienestar