Sobre la creación de sitios web de salud orientados a consumidores (y médicos)
El JAMA ha sido pionero en editar la llamada “página del paciente”, tanto en su edición impresa como en la electrónica. Esta JAMA Patient Page, creada el pasado año, es en realidad una herramienta para que los médicos mejoren su destreza comunicativa con sus pacientes. Los consumidores, obviamente, no son lectores del JAMA impreso, pero sí pueden acceder a esta página en internet y conocer en un lenguaje asequible un tema que ha sido tratado en un artículo de investigación del JAMA de esa semana. Además, se les ofrece información de contexto y enlaces para información adicional. Y como quiera que el archivo permanece disponible, semana a semana se va consolidando para médicos y pacientes un buen fondo documental que incluye temas tan variados como el insomnio, el envenenamiento por plomo o el síndrome del túnel carpiano.
Toda esta información para el paciente es sólo una pequeña parte de la que contiene el sitio web de la American Medical Association. En su sección Health Insight (On-line Information for Everyone) se puede acceder a información general sobre salud, sobre enfermedades específicas, sobre la salud de la familia y hasta información personalizada gracias a la interactividad de internet. Sin duda, se trata de uno de los mejores sitios web con información de carácter divulgativo. Pero hay otros (en inglés, por supuesto, ya que en castellano no hay nada comparable) que aspiran a ganarse la confianza del internauta demostrando su calidad. Estos son algunos de los más interesantes:
CBS Medscape Consumer. Tras la alianza de CBS News con Medscape (la cadena ha comprado el 35% de las acciones del editor médico), han desarrollado conjuntamente este sitio web que quiere conjugar los recursos de la CBS para el gran público con el prestigio y el saber hacer de Medscape entre la clase médica. El resultado es un completo, actualizado y prometedor sitio.
BBC Education. The Health Site. Si algún medio de comunicación audiovisual merece ser considerado como el mejor divulgador científico y médico, ese es posiblemente la BBC británica. Y eso se nota en este sitio de internet dedicado a la divulgación de la actualidad médica y de los temas que interesan y preocupan a la población. Su sesgo británico es más que apreciable.
Health Oasis Mayo Clinic. El prestigio de la Clínica Mayo y su experiencia con un newsletter de gran difusión en EE.UU. se han volcado para crear este oasis de salud en el que hay noticias diarias e información sobre enfermedades concretas. Por su parte OnHealth es la versión en internet, mejorada y ampliada, de un popular newsletter para el público general del editor del New England Journal of Medicine. Respira calidad.
ReutersHealth. Quizá la más exhaustiva información diaria. Tiene dos líneas de información: gran público y médicos. La pena es que ambos archivos de noticias sólo están disponibles para suscriptores.
HealthFinder, un sitio web del gobierno estadounidense que contiene un apartado en castellano, es posiblemente uno de los mejores puntos de partida para buscar información de salud dirigida al consumidor, paciente, cliente, usuario o como se le quiera llamar, pero sin duda también de interés para el especialista. Al primero le enseña a hablar y comprender a su médico, y a éste cómo comunicarse mejor con su paciente.
Deja una respuesta