escepticemia : una mirada crítica sobre la Salud y la Información

Una mirada escéptica sobre la salud y la comunicación

  • Inicio
  • Acerca del autor
  • Archivo
  • Valentín y Valentina

    febrero 4, 2005
    Salud

    Sobre la biología del amor y otras especulaciones Febrero es el mes del corazón y la salud cardiovascular en EE UU, pero aprovechando que también cae en febrero el tan publicitado día de San Valentín y otras conjunciones astrales entre corazón, amor y publicidad algunas revistas e instituciones científicas se dedican a vendernos la ciencia…

  • First impression

    enero 28, 2005
    Uncategorized

    Sobre los misterios de la amígdala y la neurociencia social

  • Primera impresión

    enero 28, 2005
    Ciencia, Mente y cerebro, Salud

    Sobre los misterios de la amígdala y la neurociencia social

  • Bioética curricular

    enero 21, 2005
    Salud

    Sobre la necesaria formación ética de los médicos Hace ahora 15 años, en enero de 1989, echaba a andar el primer máster en bioética del mundo de habla hispana. Su impulsor y director, el catedrático de Historia de la Medicina Diego Gracia, organizó en el departamento del que es titular en la Universidad Complutense de…

  • Segundas fuentes

    enero 14, 2005
    Comunicación, Periodismo, Salud

    Sobre las valoraciones externas en la información biomédica

  • Parece mentira

    enero 11, 2005
    Salud

    Sobre el devenir y el porvenir del trasplante de órganos El medio siglo de que acaban de cumplir los trasplantes de órganos no es una conmemoración cualquiera. Quizá 50 años no son nada, ni siquiera un par de generaciones, pero desde el 23 de diciembre de 1954, cuando se realizó con éxito, en Estados Unidos,…

  • Epidemiología política

    enero 3, 2005
    Salud

    Sobre la importancia de los factores sociales en la salud La promesa de democracia para Irak ha traído, de momento, una realidad de más de 100.000 muertos, multiplicando el riesgo de muerte de la población por 58. Estas cifras, calculadas por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg de Baltimore (Estados Unidos)…

  • Ventanas y ventanucos

    diciembre 24, 2004
    Salud

    Sobre la visibilidad de las revistas científicas españolas La vitalidad y el empuje del español en el mundo, tan cacareados en estas fechas próximas a la conmemoración del cuarto centenario de la primera parte de El Quijote, no se acaban de percibir claramente en el ámbito de la ciencia. La investigación científica española se ha…

  • Neurodebates

    diciembre 20, 2004
    Uncategorized

    Sobre la neurociencia como agitadora del debate intelectual[divider_flat] // //translate.google.com/translate_a/element.js?cb=googleTranslateElementInit [divider_flat]La neurociencia se mueve desde hace años en la frontera de la heterodoxia, no sólo en relación con la tradición cultural sino incluso con la propia investigación. Antonio Damasio, uno de los principales neurocientíficos y agitadores del debate intelectual sobre el cerebro, se ha preciado…

  • Neuroagitadores

    diciembre 20, 2004
    Ciencia, Mente y cerebro

    Sobre la neurociencia como agitadora del debate intelectual

Página anterior
1 … 47 48 49 50 51 … 79
Página siguiente
escepticemia : una mirada crítica sobre la Salud y la Información

Una mirada escéptica sobre la salud y la comunicación

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad