Sobre las últimas tendencias en consumo de salud electrónica Con el prometedor título de “Trends for medical Internet usage”, el pasado 5 de julio la Health On the Net (HON) Foundation despachó en el buzón electrónico de sus suscriptores los resultados de su último sondeo. Por el prestigio de la institución y la calidad y…
Sobre la anunciada fusión entre televisión e internet y su relación con la salud La pronosticada fusión entre la caja tonta y la caja lista – televisión e internet- no acaba de llegar y ni siquiera es predecible cómo será. ¿Engullirá internet a la televisión o al revés? ¿Surgirá un hijo diferente? ¿Se parecerá más…
Sobre el test del sueño ESS como muestra y metáfora del autoservicio de la salud Si una noche de verano un internauta insomne… No hace falta ser Italo Calvino ni fantasear demasiado para imaginar lo que puede dar de sí internet cuando el sueño no acaba de llegar. Pero ciñéndonos al ámbito de la salud,…
Sobre la oferta de contenidos interactivos y el autoconsumo de salud electrónica “Buscar información de salud se ha convertido en uno de los usos principales de internet”. Con esta o similares muletillas, mayormente en inglés pero también en español y seguramente en otras lenguas, se inician no pocos artículos y ponencias que tratan de la…
Sobre la regeneración cardiaca tras un infarto y la investigación con células madre El pulso de la ciencia se ha acelerado está semana con la noticia de que las células del miocardio se regeneran tras un infarto. Lo ha voceado The New England Journal of Medicine, que últimamente parece recrecido y dispuesto a mantener su…
Sobre la crisis del placebo, la moda de los Lactobacillus y las claves de la longevidad Ahora que el vulgo empezaba a asimilar y familiarizarse con la noción de placebo, a fuerza de aparecer una y otra vez en los medios de comunicación, resulta que el efecto de estas sustancias inertes o casi no es…
Sobre el abandono del tabaquismo, los factores predictivos y otras especulaciones Al hecho cotidiano de abandonar el tabaco se le ha echado mucha literatura, tanto médica como de la otra. Además de una jornada de reflexión, (el 31 de mayo es el día mundial sin tabaco), hay todo un discurso (literario y médico) del método…
Sobre la consideración del tabaquismo en el discurso médico y su decurso El tabaco, hace medio siglo, lo anunciaban los médicos. Parece mentira, pero la publicidad de los cigarrillos aparecían “batas blancas” para alentar el consumo con el doble reclamo de estatus social y salud. Mucho han cambiado las cosas desde entonces, tanto en los…
Sobre la conexión entre investigación, comunicados de prensa y eco en los medios [divider_flat] La información de salud crece y crece. Cada día, en los medios de comunicación tradicionales y en internet se incluyen más y más noticias médicas, con la premisa de que la salud vende. Muchas de estas noticias son de rigurosa actualidad…
Sobre las profecías, realidades y espejismos de la gratuidad de los contenidos Atención, sentencia: “En los próximos dos años, las publicaciones médicas más importantes estarán disponibles on line, gratis y a texto completo. El acceso al conocimiento científico tendrá un gran impacto en la práctica médica y atraerá navegantes a estas publicaciones. Las revistas que…