Sobre las abstrusas estadísticas del cribado del cáncer y la confusión que crean
Sobre los errores médicos y su prevención Una de las últimas iniciativas de Gro Harlem Brundtland, la directora saliente de la OMS, ha sido tomar cartas en el asunto de los accidentes de tráfico. Entre otras iniciativas, el Día Mundial de la Salud de 2004 estará dedicado a la seguridad vial. Con más de 1.200.000…
Sobre la cadena paper-press release-artículo periodístico Las revistas médicas profesionales se han hecho un hueco importante en los medios de comunicación. No todas, porque hay varios miles, pero sí un buen número de ellas. Por un lado están las cinco magníficas o “top five” de medicina general (el NEJM, el JAMA, The Lancet, el BMJ…
Sobre el consentimiento de los médicos de EE UU hacia la pena de muerte Hay cosas que es mejor decirlas sin rodeos ni prólogos, como ésta: cuatro de cada 10 médicos de EE UU estaría dispuesto a colaborar en la ejecución de un condenado a muerte con una inyección letal. Hay que decir también que…
Sobre el frente común de los editores médicos contra la injerencia de la industria Manhatan. ¿Dónde estabas y qué hacías cuando se derribaron las Torres Gemelas de Nueva York? La importancia de un suceso para un pueblo o una sociedad queda corroborada cuando, pasado el tiempo, la gran mayoría de sus miembros puede dar respuesta…
Sobre la medicalización de la muerte y el papel que le toca jugar al médico El pasado 7 de enero hablábamos en este rincón de Escepticemia de la medicalización de la vida y la creciente intromisión de la medicina en un montón de ámbitos ajenos a la curación de la enfermedad. En aquel comentario la…
Las parejas de médicos reflejan el convencional reparto de papeles por sexos Al paso que vamos, pronto uno de cada dos médicos estará casado o emparejado con otro médico. La mitad de todos los médicos pertenecerá por tanto a lo que los americanos llaman una «dual-doctor family» (en 1985 The New York Times bautizó así…
El eBMJ desafía a la competencia al dar acceso completo y gratuito a su web La censura puede resultar a veces una bendición. Lejos de perjudicar al censurado, le procura un plus de crédito y publicidad; en cambio, se vuelve contra el censor, rebajándolo y desacreditándolo ante el público. Algo así es lo que le…