Sobre los posibles retratos de la salud en internet y las cautelas debidas Dibujar el rostro de la salud en internet es complicado. Son muchos los puntos que reclaman nuestra atención, pero también los posibles observatorios, las zonas de luz y las sombras, los destellos que deslumbran e hipnotizan la mirada. Dibujar a la egipcia,…
Sobre el reto de integrar las medicinas alternativas e internet en la práctica médica La medicina convencional ya no puede seguir ignorando por más tiempo a las medicinas complementarias y alternativas. Con esta rotunda aseveración se despacha el British Medical Journal (BMJ) en su editorial del 20 de enero dedicada, como buena parte del contenido…
Sobre las magnéticas, hipotéticas y teoréticas relaciones entre el móvil y la salud Cada vez más personas andan con el móvil pegado a la oreja y una mosca detrás. La razón de su mosqueo es la supuesta nocividad de las radiaciones electromagnéticas que emanan de los teléfonos móviles y, especialmente, la probable asociación entre las…
Sobre la pertinencia e impertinencia del nombre del paciente y otros prejuicios ¿Hasta qué punto el nombre de pila puede ser revelador de la edad y la clase social de una persona? ¿Se producen en la práctica clínica discriminaciones por razón del nombre de un paciente? ¿Este único dato puede llegar a condicionar el diagnóstico?…
Sobre las listas de enlaces y el acceso a las publicaciones médicas «on line» A primera vista, este artículo puede parecer un tanto sobrecargado de enlaces o «links», pero su propósito no es otro que el ofrecer algunas pistas para enlazar con las revistas médicas. Aunque no existe la lista perfecta con todas las revistas…
Sobre las muchas incertidumbres y las pocas certezas de la demencia más frecuente ¿Cómo reaccionaría si le dijeran que tiene la enfermedad de Alzheimer? Esta pregunta se la formularon al filósofo Gustavo Bueno el pasado domingo en un programa de libros de La 2, y este indomable pensador de 75 años, haciendo uso de un…
Sobre algunas diferencias sexuales en la práctica médica y otras notas de interés En el número del 2 de febrero del Journal of the American Medical Association (JAMA) se publicaba un artículo en el que se estudiaban las diferencias sexuales en la evaluación y el resultado de la angina inestable. Este estudio sobre tan controvertido…
Sobre los éxitos, fracasos, dudas, temores y esperanzas que traen las vacunas Ayer sin ir más lejos el New England Journal of Medicine publicaba un artículo sobre el minusvalorado coste económico de la gripe en niños y la conveniencia y efectividad de la vacuna. En las últimas semanas otras revistas relevantes han abordado diversos aspectos…
El BMJ muestra que es posible y útil la resonancia magnética del coito humano El “christmas issue” del British Medical Journal que desde hoy está disponible en internet se presenta realmente interesante. Entre los temas que se recogen en su portada electrónica figuran los siguientes reclamos: “alien babies”, “body piercing”, las chicas de Esexx, los…
Sobre los desafíos y posibilidades de internet para abolir el paternalismo médico Una de las voces más autorizadas para hablar de "colaboración" en medicina tiene, como ha dicho con humor el propio interesado, "acento de culebrón". Es la del médico venezolano Alejandro R. Jadad, posiblemente una de las mentes más inquietas y preclaras para reflexionar…