Sobre las esperanzas fundadas e infundadas en la medicina La medicina está dominada, para bien y para mal, por las expectativas. Probablemente no hay otra ciencia como la biomedicina tan exigida de avances y quizá ninguna otra actividad está tan colmada de esperanzas como la clínica. La biomédica representa la mitad de toda la investigación…
Sobre la simbiosis de investigación clínica y calidad asistencial La alta calidad asistencial en España, comparable a las mejores del mundo, sigue siendo el orgullo de nuestro sistema sanitario. El llamado “milagro sanitario español” se ha producido en apenas tres décadas, desde la introducción del sistema MIR (“el avance más importante registrado en España en…
Sobre la wikipedia médica y el nuevo colectivismo digital Internet es para muchos la principal puerta de salida de la crisis actual. En la red pueden encontrarse o inventarse oportunidades que las grandes y agotadas empresa son incapaces de ofrecer. Los medios de comunicación y tantos otros servicios deberán reinventarse para salir de la crisis,…
Sobre el aprendizaje del inglés para el ejercicio de la medicina
Sobre la necesidad de ir más allá del análisis en biomedicina Por más que se estudien una a una a todas las hormigas de un hormiguero, así nunca se podrá entender esta sociedad de insectos. Y quien dice el hormiguero y las hormigas, dice el cerebro y las neuronas, un organismo vivo y sus células…
Sobre las revistas científicas con artículos en formato de película La reproductibilidad de los experimentos científicos es uno de los pilares de la ciencia. Cualquier resultado obtenido por un equipo de investigadores debe poder ser reproducido por cualquier otro equipo para comprobar si se obtienen o no idénticos resultados. Esta es la razón de ser…
Sobre la complejidad y las contradicciones de la alimentación actual Si queremos poner un buen ejemplo del efecto nocivo de la sobreinformación, de la disparidad de mensajes, de la complejidad de la toma de decisiones en el mundo actual y de la confusión como resultado de todo ello, no tenemos más que reparar en la…
Sobre la investigación básica en el sida y el futuro de las vacunas Durante la última década y media, conseguir una vacuna preventiva fue el principal y gran objetivo de la investigación global contra el sida. Sigue siéndolo, pero de otra manera, con una urgencia más realista y, sobre todo, con mucha mayor consciencia de…
Sobre las ideas de belleza, felicidad y salud contenidas en una casa Villa Savoye, la casa que proyectó Le Corbusier en 1929 como paradigma del nuevo movimiento moderno de edificación, luce 80 años después como una vivienda unifamiliar hermosa que podría ser para muchos un hogar idílico. Situada en Poissy, a las afueras de París,…