Sobre las relaciones entre médicos y laboratorios Los animales personificados en la ilustración de Malcolm Willet parecen los protagonistas de una fábula. Descripción de la escena: en el centro, cinco cerdos en una comida de negocios presidida por un reptil que firma un talonario de cheques; al fondo a la izquierda, un gorrino juega al…
Sobre el ginkgo biloba y otros vigorizantes cerebrales Bastaría su musical y evocador nombre para asociar el ginkgo biloba con las maravillas más fantasiosas o las fantasías más maravillosas, que más o menos viene a ser lo mismo. Pero el gingko es de por sí un árbol prodigioso, en primer lugar por ser uno de…
Sobre la ignorancia en salud como factor de riesgo Si hubiera que designar el enemigo número uno de la salud, ¿con cuál se quedarían? Tantas veces se ha aludido al tabaquismo o a los accidentes de tráfico o incluso a riesgos menos comprobados, como la hipercolesterolemia o el sedentarismo, que para elegir un riesgo entre…
Sobre el conocimiento público del genoma y sus metáforas Pocos temas de biomedicina han tenido mayor eco mediático en los últimos años que el del genoma, su secuenciación y sus posibles aplicaciones terapéuticas. La ceremonia de presentación pública del borrador completo del genoma humano, en junio de 2000, contó como oficiantes de lujo nada menos…
Sobre las condiciones de la vivienda como factor de salud La salud se pierde o se gana en buena medida en la propia casa. No en balde entre las cuatro paredes del hogar transcurren muchas de las 24 horas del día para la gran mayoría de la gente. Comer, dormir, estudiar, ver la televisión, descansar,…
Sobre los posibles riesgos de los excesos vitamínicos En un cuento tan poblado de malos como es el de la salud, también es curioso que a las vitaminas siempre les toque el papel de buenas. Tanto da que sea un centro de investigación o un comedor particular: el prestigio de estas reinas de la dieta…
Sobre el factor humano y otros rasgos del periodismo médico Diana K. Sugg, de 37 años, reportera del diario The Baltimore Sun de Estados Unidos recibió el 7 de abril uno de los premios Pulitzer de periodismo 2003. Su condición de periodista especializada en medicina ni quita ni pone méritos al galardón, que es por…
Sobre la escritura terapéutica y su aplicación en internet Se veía venir que los psicoterapeutas acabarían tomando internet, y así ha sido. Una de las iniciativas más sugerentes es un proyecto ideado por un grupo de psicólogos clínicos de la Universidad de Ámsterdam (Holanda) para tratar a distancia algunos problemas psicológicos aprovechando las posibilidades terapéuticas…
Sobre el lenguaje médico, su vigor y sus flaquezas
Sobre el trasvase de ideas del laboratorio a la clínica ¿Qué pinta un embriólogo en una reunión de neumólogos? ¿Qué pueden aportar endocrinólogos, inmunólogos y otros especialistas en la identificación de nuevas estrategias terapéuticas contra las enfermedades pulmonares? La European Respiratory Society (ERS) cree que la comunicación y el intercambio de ideas entre investigadores básicos…