Una mirada escéptica sobre Salud e Información
Sobre el descrédito de la teoría de las 10.000 horas de práctica para ser un experto
Sobre la verdad empírica y su convivencia competitiva con otras especies
Sobre el modelo de déficit de información científica y otros déficits
Sobre la capacidad empática y el acercamiento de las ciencias y las humanidades
Sobre el efecto revulsivo de la etiqueta #justsayinmice en la información biomédica
Sobre el desplazamiento de la autoridad del médico a la revisión sistemática
Sobre el bienestar que procura la naturaleza y su abordaje científico y humanístico
Sobre la incertidumbre de muchas respuestas a cuestiones de alimentación y salud
Sobre cómo las tecnologías digitales están transformando la información de salud
Sobre la muletilla “estadísticamente significativo” y la controversia que suscita