Sobre la medida de las equivocaciones en medicina, la autocrítica y el azar
Sobre la insoportable levedad de las recomendaciones dietéticas
Sobre los efectos perjudiciales del aislamiento humano y su estudio científico
Sobre la carcinogenicidad de la carne y los mediadores de la información
Sobre la responsabilidad de médicos y comunicadores en la difusión de información errónea
Sobre la revolución educativa que se avecina en las ciencias y la medicina
Sobre la epidemia de diagnósticos que causan más perjuicios que beneficios
Sobre la importancia del criterio de valoración en los estudios médicos[divider_flat] La tarea del médico ha sido desde siempre procurar el máximo beneficio para el paciente con el mínimo perjuicio. Primum non nocere (lo primero es no hacer daño) es la máxima hipocrática todavía vigente. Con la entrada en escena del cálculo de probabilidades, irrumpió también…
Sobre la importancia de narrar para conocer mejor las historias de los pacientes