Consejos por decenas

Sobre la avalancha de consejos y la proliferación de consejeros en internet

Para mayor fama y honra de su nombre, la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid se decidió a editar, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcobendas, un bienintencionado folleto que llevaba por título «100 consejos básicos para mantener y mejorar la salud». Corría el año de 1993 y es posible que en aquellos años en los que internet no había salido de las catacumbas científico-militares la edición de un folleto fuese una buena medida para llegar al gran público. En sólo 28 páginas se sintetizaban las recomendaciones más importantes y sensatas sobre alimentación, ritmos de vida, ejercicio físico, alcohol, tabaco, vivienda, trabajo, fármacos y revisiones periódicas. 100 es una cifra redonda y aunque en su día pudiera parecer un número excesivo, hoy casi miramos con nostalgia y admiración que en una época tan próxima se pudieran empaquetar en tan pocos bits lo que una persona cabal y en sus cabales podía hacer por su salud. Con la difusión de internet, consejeros de muy distinto pelaje y condición han visto llegada su hora y han empezado a lanzar al ciberespacio listas y más listas de recomendaciones. Así que, a poco que uno se distraiga por la red y vaya dando por ahí su correo electrónico, puede empezar a acumular decenas y decenas de consejos hasta alcanzar una cifra mareante. Lo que sigue es sólo una pequeña muestra.

Por empezar por algo de temporada, en drpaula.com encontrará 10 consejos para la temporada de otoño y gripe. Para quien esté nervioso o estresado, aquí tiene 10 consejos para reducir la tensión. ¿Quiere algún consejo para dormir mejor? La Clínica Mayo le da 10.  ¿Le molestan los zapatos al caminar? Antes de comprar unos nuevos, puede consultar los 10 consejos de Ideafit.com para elegir unos zapatos.  En el mismo sitio puede encontrar 10 consejos para cambiar su conducta alimenticia. Y si no le convencen o quiere buscar segundas opiniones, puede leer los 10 consejos para alimentarse bien sin engordar que ofrece Terra; o los 10 puntos clave de la alimentación idónea para la prevención de las enfermedades cardiovasculares que figuran en el sitio web de la UNED; o los 10 consejos prácticos para una sana alimentación y una adecuada actividad física con la bendición de la American Dietetic Association. Si alguien no tiene bastante o quiere más de lo mismo, aquí tiene otros 10 consejos útiles, y si busca consejos con un toque holístico o integral, aquí están los 10 pasos para perder peso con éxito de forma holística.

Como esto de navegar por internet tiene un poco del juego de la oca, uno puede pasar del cultivo de alimentos a los 10 consejos para cultivar marihuana (ojo al noveno: «Que no se os vea el plumero»). Los consejos se acumulan hasta la saciedad, aunque por suerte se suelen reducir al decálogo. Sin apartarse demasiado de la salud, se pueden encontrar decálogos para preparar al niño para el cole; para cuidar las manos; para viajar seguro en avión; para trabajar cómodo; para mejorar la higiene y ergonomía visual; para hablar con éxito en público o para escribir artículos de investigación. También hay decenas y decenas de consejos para navegar mejor por internet o para usar el correo electrónico. Y, cómo no, tampoco faltan los 10 consejos espirituales para ser feliz.

Si alguien busca consejo en internet, está perdido. Le saldrán consejeros por todos lo rincones. ¿Pero cómo encontrar buenos consejos y especialmente consejeros de confianza en esta selva? Lo que ahora se echa en falta es, más que un consejo, un buen remedio para librarse de los consejeros zumbones y de medio pelo. Porque un consejo sin remedio es como un cuerpo sin alma.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *