Muchas de las 7.000 lenguas que se hablan todavía en el mundo nunca han sido grabadas ni recogidas en un diccionario. Apenas tienen hablantes y están en peligro de extinción, como tantas especies animales y vegetales. La mitad de ellas dejarán probablemente de hablarse en 2100 (las matemáticas dicen que cada dos semanas muere una lengua). Son víctimas, por condensarlo irónicamente en una sola palabra, del progreso.
Lamentablemente, no sabemos cómo se pronunciaba el latín del Imperio Romano, pero todavía estamos a tiempo de recoger las voces de los últimos hablantes de las lenguas más amenazadas. El pasado 17 de febrero, en el transcurso de la reunión anual de la American Association for the Avancement of Science (AAAS), vieron la luz ocho diccionarios orales que recogen en total más de 32.000 palabras, acompañadas en muchos casos de fotografías, y con más de 24.000 grabaciones sonoras de hablantes nativos pronunciando palabras y frases.
Estos diccionarios orales son resultado del proyecto Enduring Voices de National Geographic, dirigido por los lingüistas Gregory Anderson y David Harrison, una ambiciosa iniciativa conservacionista impulsada en colaboración con el Living Tongues Institute for Endangered Languages.
El conservacionismo del patrimonio biológico y el de las lenguas están más relacionados de lo que parece, entre otras cosas porque una parte importante del conocimiento del medio natural está codificado en las lenguas amenazadas. Como el oso polar o el lince, las voces recogidas en estos diccionarios orales tienen la frágil belleza de una criatura viva que puede desaparecer.
Estos son tres de los diccionarios orales presentados, que vale la pena consultar/escuchar:
– Diccionario de chamacoco: una lengua del norte de Paraguay, hablada todavía por 1.200 personas. El diccionario tiene 912 entradas y otras tantas grabaciones sonoras.
– Diccionario de sora: una lengua tribal de la India (453 entradas y 453 grabaciones).
– Diccionario de tuvan: una lengua indígena hablada por nómadas de Siberia y Mongolia. Tiene 7.459 entradas, 2.972 grabaciones y 49 imágenes.
(El proyecto Enduring Voices tiene un canal en YouTube)
Foto: Equipo de Enduring Voices en India con un hablante de aka. / Nationa Geographic / Gurmeet Singh
Deja una respuesta