Sobre los ciberdoctores y los riesgos de la búsqueda de consejo médico en Internet Para el paciente, la búsqueda de información y consejo médico en internet es cada día cada día más fácil y a la vez más arriesgada por la sobreabundancia de sitios web y la disparidad en su calidad. No todos los sitios…
Tras siglos consagrados a la vigilia, la medicina lleva medio ocupándose del sueño Del sueño, hay que reconocerlo, el médico sabe bien poco. Pero esto no es de extrañar: la medicina del sueño tiene apenas 50 años mientras que la medicina de la vigilia tiene ya bastantes siglos a sus espaldas. Los neurólogos y neurobiólogos…
Estudios, proyectos y tendencias en la comunicación médico-paciente por e-mail El 83% de los médicos considera que el correo electrónico es una buena herramienta de comunicación con sus pacientes, mayormente para responder cuestiones médicas que no sean urgentes. Por su parte, un 70% de los pacientes dice que le gustaría poder comunicarse con sus médicos…
Sobre la creación de sitios web de salud orientados a consumidores (y médicos) El JAMA ha sido pionero en editar la llamada “página del paciente”, tanto en su edición impresa como en la electrónica. Esta JAMA Patient Page, creada el pasado año, es en realidad una herramienta para que los médicos mejoren su destreza comunicativa…
Sobre la necesidad de divulgar y hacer balance de la Década del Cerebro
On the rise of the study of emotions in neuroscience and medicine
Sobre los desafíos y posibilidades de internet para abolir el paternalismo médico Una de las voces más autorizadas para hablar de "colaboración" en medicina tiene, como ha dicho con humor el propio interesado, "acento de culebrón". Es la del médico venezolano Alejandro R. Jadad, posiblemente una de las mentes más inquietas y preclaras para reflexionar…
Sobre la superabundancia y ambigüedad de la literatura médica del estrés La literatura médica sobre el estrés es ciertamente estresante en su superabundancia, dispersión y ambigüedad. Un día sí y otro también aparece algún trabajo que menciona el estrés y no pocos, por su espectacularidad, acaban saltando a las páginas de los periódicos o los…
Sobre las responsabilidades éticas de los médicos hacia sí mismos y sus familias Mientras arrecian por doquier las advertencias contra los riesgos de la autoprescripción, resulta que en la casa del médico está ocurriendo lo mismo que en la del herrero y son los propios médicos los primeros que incurren en ella. Según un estudio…