Sobre los encuentros, desencuentros y encontronazos entre medicina y televisión El trabajo más peligroso del mundo no es ser piloto de Fórmula Uno o desactivador de explosivos, como podría suponerse, sino tener un papel en una teleserie británica. Esta provocativa afirmación no es la ociosa sentencia de algún comentarista televisivo, sino el enunciado que figura…
O como se mezclan ciencia, negocios y salud en una taza de café
Las parejas de médicos reflejan el convencional reparto de papeles por sexos Al paso que vamos, pronto uno de cada dos médicos estará casado o emparejado con otro médico. La mitad de todos los médicos pertenecerá por tanto a lo que los americanos llaman una «dual-doctor family» (en 1985 The New York Times bautizó así…
El eBMJ desafía a la competencia al dar acceso completo y gratuito a su web La censura puede resultar a veces una bendición. Lejos de perjudicar al censurado, le procura un plus de crédito y publicidad; en cambio, se vuelve contra el censor, rebajándolo y desacreditándolo ante el público. Algo así es lo que le…
El efecto Lundberg Cada cinco minutos, un nuevo médico se da de alta en Medscape, uno de los sitios web más antiguos y de mayor éxito en el ámbito médico. En este sitio de acceso gratuito se reúne la mayor comunidad médica de cuantas existen en Internet, con más de un millón de miembros registrados…
La mediterraneidad es en muchos sentidos un concepto más estético que geográfico. A veces coincide, como ahora que la Renault quiere impregnar sus modelos de cultura mediterránea y se decide a instalar en Barcelona un centro de diseño de coches. Pero esto no pasa siempre. Con la dieta mediterránea, por ejemplo, ocurre que el más…
Las encuestas son de lo más socorrido: lo mismo sirven para remendar un roto literario que un descosido científico. Así que abriremos esta nueva sección poniendo a prueba el escepticismo del lector con los datos de una encuesta realizada en octubre de 1996 a 296 médicos de la American Academy of Family Physicians. En sus…