Sobre las nociones de certeza e incertidumbre médicas
Sobre los efectos emocionales y fisiológicos de la música Indagar el placer musical y otros efectos emocionales y fisiológicos de la música debe de ser algo fascinante para investigadores de distinto pelaje. La prueba es que los estudios sobre estos temas son incesantes. Buena parte de los trabajos que se publican los acapara la musicoterapia,…
Sobre la razón de ser zurdo y su relación con la salud La naturaleza de la zurdera en el hombre carecería de intriga y misterio si no fuera porque zurdos y diestros están muy desigualmente repartidos: 10% frente a 90%. Esta desproporción indica que no es una cuestión de azar, sino que hay alguna oscura…
Sobre la influencia de las relaciones sociales en la salud Ciertamente, no hacía ninguna falta que la epidemiología viniera a destacar el valor de la amistad. Es sabido desde antiguo que quien encuentra un amigo encuentra un tesoro y que la amistad es una de las grandes –y además gratuita– dichas de la vida. Pero…
Sobre la importancia de los factores sociales en la salud La promesa de democracia para Irak ha traído, de momento, una realidad de más de 100.000 muertos, multiplicando el riesgo de muerte de la población por 58. Estas cifras, calculadas por investigadores de la Escuela de Salud Pública Johns Hopkins Bloomberg de Baltimore (Estados Unidos)…
Sobre la educación sanitaria y la iniciativa PatientInform La información médica para el público vive un auge sin precedentes. No es sólo el amplio y pertinaz despliegue que hacen los medios de comunicación de los avances biomédicos y otros temas relacionados con la salud. A todo esto hay que sumar la descomunal oferta informativa y…
Sobre la necesidad de la investigación en sistemas de salud Los avances biomédicos no mejoran por sí mismos la salud de la población, pues además hace falta que todo ese conocimiento se ponga en práctica de la manera más eficiente. Es notorio que todos los sistemas de salud, ya sean los de los países pobres…
Sobre el legado intelectual del último director del BMJ A partir de hoy, 30 de julio de 2004, el carismático director del British Medical Journal (BMJ) deja de serlo para emprender un nuevo rumbo vital y profesional. En sus 25 años en la British Medical Association (BMA) y 13 al frente de la revista, Richard…
Sobre el futuro del sistema sanitario en la era de internet E-health es uno de los muchos términos que se han acuñado para nombrar el cambio que se está produciendo en el escenario sanitario con la irrupción de internet y otras tecnologías de la información y comunicación (TIC) electrónicas. Pero el significado preciso de la…