Sobre la cultura científica y el papel de científicos, comunicadores y periodistas
Sobre los objetos de estudio científico a lo largo de la historia
Sobre lo nuevo, lo cierto y lo bueno en ciencia, comunicación y asistencia médica
Sobre la inteligencia de datos, sus limitaciones y la fe en el “big data”
Sobre la inflación de estudios de baja calidad y la ineficiencia de la investigación
Sobre las deficiencias en la enseñanza de la ciencia desde los primeros años
Sobre los perversos incentivos de la investigación y la autocrítica de los científicos En ciencia, como en todas las actividades humanas, no es oro todo lo que reluce. La investigación científica tiene una aureola de integridad y autenticidad que no se corresponde con las miserias que están denunciando los propios científicos. Hay demasiada mala ciencia,…
Sobre la revolución educativa que se avecina en las ciencias y la medicina
Sobre la mirada científica como desafío y entretenimiento
Sobre la resistencia a la popularización del conocimiento científico