Etiqueta: Doyma/Elsevier


  • Sobre la casa, el barrio y la evaluación de su impacto en el bienestar

  • Quo vadis?

    Sobre la capacidad de la medicina universitaria de reinventarse a sí misma

  • Leer y conversar

    Sobre la web semántica y los artefactos para informarse e investigar

  • Cruzada antivacunas

    Sobre la razón y la sinrazón del riesgo de autismo tras la vacunación

  • Sexangula

    Sobre la simetría hexagonal de los cristales de nieve y sus falsos diseños Sin importar que haga calor o caigan chuzos de punta, los copos de nieve son una imagen recurrente para ilustrar postales de Navidad y darle un toque navideño a la abrumadora oferta de consumo que nos avasalla en estas fechas. Tanto da…

  • Menos hierbas y más yoga

    Sobre la década poco prodigiosa de las medicinas complementarias Una década después de la creación del National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM), muchos creen que lo mejor que se puede hacer con este centro es cerrarlo y dedicar su presupuesto a temas más importantes para la salud. El más polémico de los centros…

  • Las naranjas de Lind

    Sobre la historia del escorbuto y las enseñanzas de su tratamiento Con la distancia de los siglos y el salto en las condiciones de vida y salud, parece mentira que el escorbuto fuera una epidemia tan mortífera. El carácter epidémico de la enfermedad se hizo patente a partir del siglo XV, cuando empezaron las largas…

  • Rituales y prejuicios

    Sobre las razones por las que se usan tratamientos que no funcionan La medicina actual deja mucho que desear, pero es claramente mejor que la de hace siglos o incluso que la de hace sólo unas décadas. Se la acusa, entre otras cosas, de deshumanizada y de poco científica. Y, sin duda, no faltan razones…

  • Multiatareados

    ,

    Sobre las prisas, el déficit de atención y la cultura multitarea

  • Contaminación interna

    Sobre la influencia de los compuestos orgánicos persistentes en la salud Todo lo químico, en oposición a lo natural, está hoy bajo sospecha, por más que este antagonismo sea ficticio (el hombre, los animales y toda la naturaleza son en definitiva pura química). Esta mala prensa se debe en buena medida a la demostrada toxicidad, tanto…