Etiqueta: Elsevier


  • Intuir y comprender

    Sobre las preguntas y las respuestas en arte y ciencia

  • Los porqués

    Sobre los motivos de la dedicación al arte y la ciencia

  • Intuiciones visuales

    Sobre el misterio de la creación en el arte y la ciencia Una de las secciones más aclamadas de la revista Nature está escrita por alguien en principio ajeno a la ciencia. El profesor de historia del arte de la Universidad de Oxford  (Reino Unido) Martin Kemp ha sabido ganarse desde 1997 a los exigentes…

  • El factor belleza

    Sobre el estudio de la percepción del atractivo facial La investigación científica de la belleza, o si se quiere, de cómo el cerebro humano la percibe e interpreta, dista mucho de haber llegado a ninguna conclusión. Pero uno de los investigadores más tenaces en este campo es David Parrett, director del Perception Laboratory de la…

  • Medicina sui géneris

    Sobre la aparente integración de la medicina homeopática Hay que estar ciego y sordo para no reconocer el progresivo avance de la homeopatía y hasta su relativa integración en la medicina convencional. Sin alcanzar todavía en España el predicamento que tiene en países como Alemania, Reino Unido (con el patrocinio de la familia real) y…

  • Ratones y hadas

    Sobre los dientes de leche como material de investigación El Hada de los Dientes, el equivalente británico de nuestro ratoncito Pérez, existe en la vida real y tiene nombre propio. Se llama Kaija Turvey y obsequia con un pequeño regalo a todos los niños que le envían sus primeros dientes recién caídos. En total se…

  • La «polipíldora»

    Sobre el debate de la medicalización y sus ramificaciones El reguero de informaciones, análisis, elogios, descalificaciones y comentarios varios que ha generado la propuesta de la llamada “polipíldora” ha sido tan florido que merece, a su vez, algún comentario. No es muy habitual que un artículo médico (teórico, por más señas) provoque tal cantidad de…

  • Sobre la mortalidad infantil como desafío ético y político “Cada año más de 10 millones de niños mueren antes de cumplir los cinco años”. Este es uno de tantos titulares dramáticos que reflejan las injusticias del mundo y las enormes desigualdades entre unos países y otros, pero también la inoperancia para poner remedio a un…

  • Neuroentelequias

    Sobre el abordaje técnico y científico del cerebro

  • Anuncios

    Sobre la publicidad y la psicología de la persuasión Los anuncios dan mucho juego de conversación. Cuanto más atrevidos, más impactantes, más misteriosos, más espectaculares, más ingeniosos y más imprevisibles, más dan que hablar. En un medio ruidoso y contaminado por mensajes de todo tipo, llamar la atención es sin duda el primer fin de…