Etiqueta: Elsevier


  • Código neuronal

    Sobre la búsqueda de la clave de la actividad mental y la conciencia

  • Más pruebas verdes

    Sobre la inconsistencia de las propiedades anticatarrales del ajo Si la semana pasada nos hacíamos eco de la falta de consistencia de las propiedades anticancerígenas atribuidas al té verde, otro tanto podemos decir de las atribuidas al ajo. Al ajo también se le atribuyen propiedades contra el cáncer, pero quizá su virtud más extendida sea…

  • Respuestas verdes

    Sobre la inconsistencia de los estudios sobre el té y el cáncer Dar respuesta a interrogantes sobre la influencia del estilo de vida en la salud no suele ser fácil. ¿Hasta qué punto tal o cual hábito reduce el riesgo de una enfermedad? ¿En qué medida un alimento determinado ayuda a prevenir un problema de…

  • Sobre la misión del periodismo médico y científico en la era digital

  • Sobre la importancia de una visión global de la epidemia de tabaquismo Si realmente uno de cada dos fumadores muere por fumar habitualmente, cuesta trabajo imaginar alguna epidemia más grave que la del tabaquismo. Es probablemente el primer problema sanitario mundial, y por eso también cuesta trabajo entender por qué está siendo tan difícil combatirlo.…

  • Oncogenómica

    Sobre la revolución genética en el abordaje de los tumores malignos El cáncer es quizá el área de la biomedicina en la que se han invertido más recursos en investigación. Y probablemente está justificado, pues no es una sola enfermedad, sino un conglomerado de al menos un par de centenares de patologías tumorales diferentes, y…

  • Expectativas

    Sobre las esperanzas fundadas e infundadas en la medicina La medicina está dominada, para bien y para mal, por las expectativas. Probablemente no hay otra ciencia como la biomedicina tan exigida de avances y quizá ninguna otra actividad está tan colmada de esperanzas como la clínica. La biomédica representa la mitad de toda la investigación…

  • Humanismo científico

    Sobre la simbiosis de investigación clínica y calidad asistencial La alta calidad asistencial en España, comparable a las mejores del mundo, sigue siendo el orgullo de nuestro sistema sanitario. El llamado “milagro sanitario español” se ha producido en apenas tres décadas, desde la introducción del sistema MIR (“el avance más importante registrado en España en…

  • Medpedia

    Sobre la wikipedia médica y el nuevo colectivismo digital Internet es para muchos la principal puerta de salida de la crisis actual. En la red pueden encontrarse o inventarse oportunidades que las grandes y agotadas empresa son incapaces de ofrecer. Los medios de comunicación y tantos otros servicios deberán reinventarse para salir de la crisis,…

  • Sobre el aprendizaje del inglés para el ejercicio de la medicina