Sobre la selección de recursos médicos de calidad para orientar al paciente
Los llamados "top ten web sites" se están haciendo un hueco en los programas de congresos y reuniones científicas. Ayer, en el transcurso de la 42ª Reunión Científica Anual de la American Headache Society (AHS) que se celebra en Montreal, una de la comunicaciones estuvo dedicada precisamente a anunciar los 10 principales sitios de la migraña en internet. La selección es una iniciativa del médico especializado en migrañas Stephen J. Peroutka, de Burlingame (California, EE UU), que colabora con la World Headhache Alliance en la revisión de sedes médicas en internet. Para realizar su selección, este investigador clínico reconoce haber revisado más de 1000 sitios hasta quedarse con los 10 principales. Su intención no es otra que "ayudar a los pacientes con migraña a conocer mejor su enfermedad y estar mejor preparados cuando consulten con su médico sobre sus dolores de cabeza", según este especialista. Aunque la selección es obviamente subjetiva, Peroutka ha evaluado los recursos utilizando un sistema de puntuación de hasta 100 puntos, asignando un máximo de 20 por cada uno de los conceptos de contenido, precisión, referencias científicas y diseño, y hasta 5 puntos como valoración del autor, el patrocinador, la fecha de la última actualización y la advertencia sobre el buen uso de la información médica. La lista definitiva de estos "top 10 migraine web sites", que fue realizada en mayo de 2000 y se puede consultar en la página personal del doctor Peroutka (dos sitios han cambiado), es ésta:
1 JAMA Migraine Information Center (85 puntos). Este recurso creado por el JAMA es probablemente la mejor puerta de entrada para acceder a información sobre migraña.
2 Migraine Diagnosis (85 puntos). Creado por David H. Haas, profesor de neurología en en Syracuse, Nueva York, destaca por su claridad y precisión de lenguaje y sus excelentes referencias. La nueva dirección es: http://www.upstate.edu/neurology/haas/
3 AMA Health Insight: Migraine (80 puntos) Otro recurso de la American Medical Association bien organizado y que aporta una buena visión global de la enfermedad.
4 Ronda's Migraine Page (80 puntos). Creado y mantenido por Ronda Solberg desde 1996 este recurso es una buena mezcla de divulgación y referencias técnicas.
5 Women's Health Interactive: Headache Center | Migraine Headache (80 puntos). No sólo para mujeres. A destacar su "cuestionario de valoración".
6 Migraine Awareness Group MAGNUM (65 puntos). Aunque este sitio es un tanto "flojo" en contenidos científicos, es un "excelente" punto de entrada para pacientes.
7 Do you have a migraine? (60 puntos). Creado por el American Council for Headache Education en 1996, está bien escrito pero con un nivel técnico algo elevado para pacientes. La nueva dirección es: http://www.achenet.org/your
8 Migraines ~ You Are Not Alone (60 puntos). Desarrollado por Karen Coren, este recurso incluye una amplia selección de información y enlaces.
9 Discovery Health: Headaches (55 puntos). Un sitio recomendable sobre todo para las personas que ya tienen establecido el diagnóstico de migraña.
10 Migraine Action Association (55 puntos) Esta "excelente" sede web está realizada y mantenida por esta asociación británica no lucrativa.
Sólo dos o tres sitios de esta lista están entre los que registran mayor número de accesos y están, por tanto, entre los que un buscador muestra al teclear "migraine", lo que indica que el tráfico no tiene que ver demasiado con la calidad. La cuestión es cómo pueden llegar los pacientes a listas fiables de los mejores sitios. Cada médico debiera empezar a prepararse para dar respuesta a este tipo de solicitudes por parte de sus pacientes.
Deja una respuesta