Sobre las nuevas fronteras de la biomedicina y su impacto en la clínica
Sobre las dotes naturales y la genética frente a la voluntad y el deseo La palabra talento y sus diferentes acepciones provienen de la conocida parábola bíblica de los talentos. En ella se menciona una antigua unidad monetaria, el talento (del griego, τάλαντον o tálanton), muy difundida en la época del Nuevo Testamento por todo el…
Sobre la revisión del Juramento Hipocrático y el fin del paternalismo La medicina está cambiando como pocas profesiones. No es sólo una cuestión de progreso técnico, sino sobre todo de valores. Ni médicos ni pacientes son lo que eran hace unas décadas porque su relación mutua se ha transformado profundamente. La apertura de la información…
Sobre los orígenes y la razón de ser del verde quirófano
Sobre el abuso de los valores relativos y su capacidad de distorsión Los valores relativos pueden ser muy espectaculares en medicina, sobre todo cuando se utilizan para comunicar riesgos o para ilustrar la bondad de algún tratamiento o intervención sanitaria. Pero no es lo mismo un aumento del riesgo de muerte del 100% cuando el…
Sobre las decisiones informadas y la sobrevaloración del cribado La prevención se vende sola en esta sociedad nuestra tan temerosa del riesgo. La idea de que es mejor prevenir que curar está tan grabada a fuego en nuestras conciencias que cualquier argumentación en contra parece poco menos que un desvarío. En medicina, los exámenes colectivos…
Sobre la pandemia de gripe H1N1 y las alertas informativas
Sobre la añoranza de la vida campestre y el mito de lo natural La pérdida de la armonía con la naturaleza es ya una queja universal. La añoranza de la vida campestre, tan recurrente a la vuelta del verano, se ha disparado con la urbanización. En 1900 sólo Londres tenía más de un millón de…
On the artistic value of drawings of the father of neuron doctrine
Sobre el valor artístico de los dibujos del padre de la teoría neuronal