Etiqueta: Doyma/Elsevier


  • Camas

    Sobre el lecho como indicador sanitario y metáfora de la vida y la muerte

  • Compromisos

    Sobre la revisión del Juramento Hipocrático y el fin del paternalismo La medicina está cambiando como pocas profesiones. No es sólo una cuestión de progreso técnico, sino sobre todo de valores. Ni médicos ni pacientes son lo que eran hace unas décadas porque su relación mutua se ha transformado profundamente. La apertura de la información…

  • El color de la salud

    Sobre los orígenes y la razón de ser del verde quirófano

  • Campo y ciudad

    ,

    Sobre la añoranza de la vida campestre y el mito de lo natural La pérdida de la armonía con la naturaleza es ya una queja universal. La añoranza de la vida campestre, tan recurrente a la vuelta del verano, se ha disparado con la urbanización. En 1900 sólo Londres tenía más de un millón de…

  • BioMondrian

    Sobre la biotecnología en la obra de Marta de Menezes

  • Cabezas yoruba

    Sobre el arte de la antigua ciudad de Ife y el genoma africano

  • Código neuronal

    Sobre la búsqueda de la clave de la actividad mental y la conciencia

  • Respuestas verdes

    Sobre la inconsistencia de los estudios sobre el té y el cáncer Dar respuesta a interrogantes sobre la influencia del estilo de vida en la salud no suele ser fácil. ¿Hasta qué punto tal o cual hábito reduce el riesgo de una enfermedad? ¿En qué medida un alimento determinado ayuda a prevenir un problema de…

  • Sobre la importancia de una visión global de la epidemia de tabaquismo Si realmente uno de cada dos fumadores muere por fumar habitualmente, cuesta trabajo imaginar alguna epidemia más grave que la del tabaquismo. Es probablemente el primer problema sanitario mundial, y por eso también cuesta trabajo entender por qué está siendo tan difícil combatirlo.…

  • Oncogenómica

    Sobre la revolución genética en el abordaje de los tumores malignos El cáncer es quizá el área de la biomedicina en la que se han invertido más recursos en investigación. Y probablemente está justificado, pues no es una sola enfermedad, sino un conglomerado de al menos un par de centenares de patologías tumorales diferentes, y…