Sobre la doble cara del arsénico y los cócteles de brebajes energéticos En su «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías», Federico García Lorca va desgranando una letanía de versos que lloran la muerte del torero y en uno de ellos dice: «Las campanas de arsénico y el humo». Más allá del sonido de la muerte, del…
Sobre la tercera fase del estudio de Framingham y sus lecturas global y local Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE UU anunciaron ayer el comienzo de la tercera fase del Estudio Framingham del Corazón, para la que se van a reclutar unos 3.500 nietos de los voluntarios que iniciaron el estudio en…
Sobre la salud de los hombres y la emergente medicina basada en el género Con casi una década de retraso respecto a las mujeres, los hombres tienen por fin su primer congreso médico sobre sus problemas específicos de salud. Del 2 al 4 de noviembre se celebra en Viena (Austria) el First World Congress on…
Sobre el ántrax y el anthrax, con algunas notas de actualidad freudiana Si usted recibe una carta con el sobre manchado de aceite y/o con la dirección escrita a mano o mal escrita y/o con demasiados sellos y/o con errores de ortografía en palabras sencillas… debe saber que “éstas son algunas de las características de…
Sobre el impacto en la salud de vivir y trabajar en sociedades sin horarios Al menos en las sociedades urbanas, una de cada cinco personas trabaja fuera del horario «normal» de oficina. Probablemente éste es uno de los signos más inequívocos de los nuevos tiempos. Las guardias de noche y el trabajo por turnos no…
Sobre la visión epidemiológica de una epidemia que podría no existir El British Medical Journal (BMJ) ha metido el dedo en la llaga de la variante humana del llamado mal de las vacas locas al publicar un artículo de un epidemiólogo británico con un título provocador: “La epidemia que nunca existió”. Se supone que la…
Sobre el doble desafío del médico-como-enfermo y del médico-del-médico Hay algo más difícil que ser un buen paciente o un buen médico: comportarse como un enfermo cuando se es médico y como médico cuando el que está enfrente es un colega. La literatura médica que se refiere a esta situación con etiquetas como doctoring doctors,…
Sobre el pensamiento estadístico y la extrañeza que despiertan los números Herbert George Wells, el visionario autor de La guerra de los mundos, predijo que algún día, para ser un ciudadano informado y eficiente, el pensamiento estadístico sería tan necesario como leer y escribir. Aun reconociendo la supremacía de la lectoescritura (ese palabro que tanto…
Sobre la manipulación de significados y el papel de los médicos en tiempos de crisis Ahora que tantas gentes del mundo entero especulan, con mayor o menor grado de opresión de conciencia, sobre cómo combatir el terrorismo y cómo se va a administrar la «justicia infinita», y se escuchan en esta aldea global invocaciones de…
Sobre el frente común de los editores médicos contra la injerencia de la industria Manhatan. ¿Dónde estabas y qué hacías cuando se derribaron las Torres Gemelas de Nueva York? La importancia de un suceso para un pueblo o una sociedad queda corroborada cuando, pasado el tiempo, la gran mayoría de sus miembros puede dar respuesta…