Sobre algunas nuevas vías de acoso científico a un virus mortífero y escurridizo Este otoño de 2018 se cumplen 100 años de la mal llamada gripe española. Esta pandemia causó unos 50-100 millones de muertos (el 3-6% de la población mundial), quizá tantos o más que la Primera y la Segunda Guerra Mundial juntas (17…
Sobre el fiasco de PREDIMED y la necesidad de ambiciosos ensayos en nutrición
Sobre los estudios acerca del café como paradigma del investigar y sus devaneos
Sobre la clasificación y codificación de las enfermedades y sus implicaciones
Sobre la educación como causa de la miopía galopante y el reto de la prevención
Sobre la prevención mal entendida y algunas desmesuras de la medicina
Sobre el gran factor de riesgo de la mortalidad prematura olvidado por la OMS
Sobre las causas de la crisis global de obesidad y el papel de los médicos
Sobre la controversia del colesterol, sus contradicciones y las dudas que genera