Etiqueta: Lancet


  • Who is who

    Sobre las elecciones para dirigir la OMS y los candidatos A muchos puede sorprenderles que una revista tan ponderada como The Lancet se venga despachando contra la WHO/OMS con alusiones de oscurantismo, falta de  responsabilidad y comportamiento antidemocrático. Pero el motivo de las duras críticas de la revista británica no es otro que la inminencia…

  • Salud globalizada

    Sobre las visiones globales de la salud y sus amenazas Mucho antes del cambio de siglo ya se veía venir que el programa “Salud para todos en el año 2000” de la OMS era una ficción médica con un hermoso título. Pasó el año 2000 y el contraste entre ricos y pobres en materia de…

  • Prevenir o curar

    Sobre los propósitos y despropósitos de la prevención La idea de que prevenir es siempre mejor que curar parece tan arraigada entre la gente común como entre los médicos. Pero a pesar del prestigio universal de la medicina preventiva, no han faltado en las últimas décadas voces críticas sobre sus excesos, sus desmanes, sus falsas…

  • Oncodieta

    Sobre los factores dietéticos del cáncer y su prevención Pocos dudan que la dieta es uno de los factores cruciales en el desarrollo del cáncer. Del cruzamiento y sobrecruzamiento de estudios de muy diversa intención y condición se ha obtenido un dato, un porcentaje difícilmente cuestionable y que da cuenta del peso de los factores…

  • Press releases

    Sobre la cadena paper-press release-artículo periodístico Las revistas médicas profesionales se han hecho un hueco importante en los medios de comunicación. No todas, porque hay varios miles, pero sí un buen número de ellas. Por un lado están las cinco magníficas o “top five” de medicina general (el NEJM, el JAMA, The Lancet, el BMJ…

  • Lo último del té

    Sobre el culebrón verdinegro de un brebaje milenario ¿Saben el último del té? Uno de los últimos, para ser más exactos, nos llega de Israel, desde el Beth Israel Deaconess Medical Center, donde aseguran que los mayores beneficios del consumo de este salutífero brebaje se observan entre los pacientes que ya han sufrido un infarto.…

  • Saber comunicar

    Sobre las destrezas comunicativa de los oncólogos «Un buen especialista sin capacidad de comunicación no es nada». Lo decía tajante el oncólogo Josep Baselga en un revelador y emocionante artículo de Juan José Millás en El País Semanal del 27 de enero (En la trinchera contra el cáncer). El formato de la entrevista-convivencia de jornada…

  • Sobre el beber, el fumar y asuntos paradójicos en general [divider_flat] Bien mirado, es una suerte no estar dominados por la razón. Si así fuera, la situación sería difícilmente soportable: tal es la cantidad de sinsentidos, contradioses y otros fenómenos extraños y carentes de lógica que nos salen al paso, sin necesidad de ir a…

  • El modelo 24/7

    Sobre el impacto en la salud de vivir y trabajar en sociedades sin horarios Al menos en las sociedades urbanas, una de cada cinco personas trabaja fuera del horario «normal» de oficina. Probablemente éste es uno de los signos más inequívocos de los nuevos tiempos. Las guardias de noche y el trabajo por turnos no…

  • Manhattan y Vancouver

    Sobre el frente común de los editores médicos contra la injerencia de la industria Manhatan. ¿Dónde estabas y qué hacías cuando se derribaron las Torres Gemelas de Nueva York? La importancia de un suceso para un pueblo o una sociedad queda corroborada cuando, pasado el tiempo, la gran mayoría de sus miembros puede dar respuesta…