Etiqueta: Riesgos


  • Riesgos en perspectiva

    Sobre la importancia del contexto a la hora de interpretar los riesgos para la salud

  • Sobre la educación como causa de la miopía galopante y el reto de la prevención

  • Sobre los riesgos de la publicidad de pruebas y tratamientos oncológicos

  • Sobre la carcinogenicidad de la carne y los mediadores de la información

  • Sobre la utilización interesada del impacto emocional de la información

  • Contaminación interna

    Sobre la influencia de los compuestos orgánicos persistentes en la salud Todo lo químico, en oposición a lo natural, está hoy bajo sospecha, por más que este antagonismo sea ficticio (el hombre, los animales y toda la naturaleza son en definitiva pura química). Esta mala prensa se debe en buena medida a la demostrada toxicidad, tanto…

  • Incertidumbre

    ,

    Sobre el pensamiento estadístico y la interpretación del riesgo Los números parecen no encajar en nuestra vida cotidiana. Desde niños se nos ha grabado a fuego que dos y dos son cuatro y que la ciencia de los números es una ciencia exacta. Pero la vida no es una ciencia ni mucho menos exacta, y…

  • Relativizar

    ,

    Sobre el abuso de los valores relativos y su capacidad de distorsión Los valores relativos pueden ser muy espectaculares en medicina, sobre todo cuando se utilizan para comunicar riesgos o para ilustrar la bondad de algún tratamiento o intervención sanitaria. Pero no es lo mismo un aumento del riesgo de muerte del 100% cuando el…

  • Números para decidir

    ,

    Sobre las decisiones informadas y la sobrevaloración del cribado La prevención se vende sola en esta sociedad nuestra tan temerosa del riesgo. La idea de que es mejor prevenir que curar está tan grabada a fuego en nuestras conciencias que cualquier argumentación en contra parece poco menos que un desvarío. En medicina, los exámenes colectivos…

  • Sobre la pandemia de gripe H1N1 y las alertas informativas