Sobre el orden de la ineficacia en medicina y su subversión La lista de procedimientos médicos que estuvieron alguna vez en boga y sólo fueron abandonados mucho tiempo después de demostrarse que eran ineficaces, cuando no perjudiciales, es tan extensa que podría dar para una galería o todo un museo de los errores −y a…
Sobre las lenguas dominantes y minoritarias en medicina En la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias de 2001, se oyó decir que “en la India, los especialistas en oncología, divididos de otro modo por unas 400 lenguas, pueden trabajar juntos hablando inglés”. El autor de estas palabras sobre el inglés como “interlingua”…
Sobre los fines y los usos de las guías de práctica clínica En un principio fue la experiencia individual. Pero la propia y limitada experiencia de un médico concreto no da para mucho y rebosa incertidumbre por los cuatro costados. Con el tiempo ha ido imponiéndose la idea de obtener destilados de conocimiento para la…
Sobre las dietas milagrosas y el negocio del adelgazamiento Si el doctor Robert Atkins estaba realmente gordo cuando murió el año pasado a consecuencia de una caída accidental, ¿qué van a pensar ahora los millones de seguidores de su dieta de adelgazamiento? La reciente revelación de datos confidenciales del informe clínico del controvertido cardiólogo, que…
Sobre los modelos y vías de estudio de la conciencia y el yo Hace ahora 10 años el premio Nobel Francis Crack dio una especie de pistoletazo de salida para el estudio científico de la conciencia. No es que fuera el primero en plantear el misterio de la conciencia como desafío científico, ni siquiera una…
Sobre los estudios de psicología cultural comparada El llamado choque de las civilizaciones empieza a ser materia de estudio de la psicología científica. Está claro que los seres humanos no pensamos igual, ni en lo mismo ni de la misma manera, y que esta diversidad es una fuente incesante de desencuentros y problemas. A pesar…
Sobre el auge de la fitoterapia en la salud de la mujer Las terapias alternativas y en particular las que utilizan plantas medicinales han encontrado en las mujeres un nicho de lo más acogedor y receptivo. El auge de la fitoterapia es especialmente notable en el tratamiento de los síntomas de la menopausia, un problema…
Sobre el enredo científico y comercial de las feromonas Si realmente los humanos fuéramos receptivos a esos mensajeros químicos aerotransportados que llamamos feromonas, algo especial deberíamos percibir en este ambiente de resaca navideña y furor de rebajas. Y es que en la exitosa industria del perfume se ha infiltrado, con todo el glamour que otorga…
Sobre el uso profesional y extraprofesional de internet Desde que empezaron a proliferar las encuestas sobre los usos médicos de internet hacia mediados de los años noventa, el panorama ha cambiado enormemente y en diversos sentidos. Junto con el número creciente de usuarios de la red, uno de los datos que certifican este cambio es…
Sobre las coordenadas de la formación y la práctica médicas El revival del color plata en los coches, que ya estuvo de moda a finales de los años setenta, no es sólo una argucia comercial. El marketing y la salud, tan pródigos en atenciones mutuas, tienen en este asunto menor un punto de encuentro. Contra…