Etiqueta: Elsevier


  • Las naranjas de Lind

    Sobre la historia del escorbuto y las enseñanzas de su tratamiento Con la distancia de los siglos y el salto en las condiciones de vida y salud, parece mentira que el escorbuto fuera una epidemia tan mortífera. El carácter epidémico de la enfermedad se hizo patente a partir del siglo XV, cuando empezaron las largas…

  • Rituales y prejuicios

    Sobre las razones por las que se usan tratamientos que no funcionan La medicina actual deja mucho que desear, pero es claramente mejor que la de hace siglos o incluso que la de hace sólo unas décadas. Se la acusa, entre otras cosas, de deshumanizada y de poco científica. Y, sin duda, no faltan razones…

  • Multiatareados

    ,

    Sobre las prisas, el déficit de atención y la cultura multitarea

  • Futuro y «futurity»

    Sobre la comunicación y el incierto porvenir del periodismo científico La prensa lo está pasando mal en todo el mundo y uno de los primeros damnificados está siendo el periodismo científico. El modelo de negocio que sustentaba los diarios desde hace décadas se ha venido abajo con internet, y las empresas periodísticas no acaban de…

  • Contaminación interna

    Sobre la influencia de los compuestos orgánicos persistentes en la salud Todo lo químico, en oposición a lo natural, está hoy bajo sospecha, por más que este antagonismo sea ficticio (el hombre, los animales y toda la naturaleza son en definitiva pura química). Esta mala prensa se debe en buena medida a la demostrada toxicidad, tanto…

  • Sobre la fusión de ciencia y periodismo en las revistas médicas

  • Incertidumbre

    ,

    Sobre el pensamiento estadístico y la interpretación del riesgo Los números parecen no encajar en nuestra vida cotidiana. Desde niños se nos ha grabado a fuego que dos y dos son cuatro y que la ciencia de los números es una ciencia exacta. Pero la vida no es una ciencia ni mucho menos exacta, y…

  • Camas

    Sobre el lecho como indicador sanitario y metáfora de la vida y la muerte

  • Perspectivas

    Sobre las nuevas fronteras de la biomedicina y su impacto en la clínica

  • Talentos

    Sobre las dotes naturales y la genética frente a la voluntad y el deseo La palabra talento y sus diferentes acepciones provienen de la conocida parábola bíblica de los talentos. En ella se menciona una antigua unidad monetaria, el talento (del griego, τάλαντον o tálanton), muy difundida en la época del Nuevo Testamento por todo el…