Etiqueta: Elsevier


  • Huevos

    Sobre las vueltas de los ovoides y otras ovodisquisiciones Podemos imaginar un tiempo en que todo el mundo sabía lo que era un huevo. Pero ese tiempo ya se fue, y ahora los ciudadanos posmodernos se plantean si es un alimento peligroso, preguntan cuántos pueden comer y hasta llegan a dudar si esas formas ovoideas,…

  • Médicos tristes

    Sobre el presente y el porvenir del descontento profesional Un fragmento del rostro cejijunto de un hombre con la mirada reconcentrada y, debajo, un escueto titular con las palabras “Unhappy doctors” ilustran la portada del primer número de abril del British Medical Journal (BMJ). No vemos las curvas de las comisuras de los labios, tan…

  • Saber comunicar

    Sobre las destrezas comunicativa de los oncólogos «Un buen especialista sin capacidad de comunicación no es nada». Lo decía tajante el oncólogo Josep Baselga en un revelador y emocionante artículo de Juan José Millás en El País Semanal del 27 de enero (En la trinchera contra el cáncer). El formato de la entrevista-convivencia de jornada…

  • Nubes y manchas

    Sobre el crédito y la validez de las pruebas proyectivas Si las nubes estuvieran quietas, el cielo sería distinto. Al mirar una nube, también podemos ver un perro y al poco rato quizá una flor. «Me recuerda a mí un murciélago, con las alas desplegadas, volando; o, mejor, en reposo, pegado a un cartón donde…

  • Sobre la ceremonia de la confusión entre arte y enfermedad Hasta la celebración del Headache World 2000 en Londres, “las migrañas de Picasso” era un campo de estudio inexplorado. La originalidad principia por la elección del campo de estudio, y por eso el neurólogo holandés Michel Ferrari acaparó los titulares de prensa del congreso tras…

  • Pop web

    Sobre la popularidad y la calidad de los sitios médicos Por si alguien no se había enterado de qué revista médica está más y mejor volcada en internet y a la vez marcando las pautas, abriendo nuevos caminos y animando el debate médico sobre la salud electrónica, su último número especial deja las cosas bien…

  • Sobre el beber, el fumar y asuntos paradójicos en general [divider_flat] Bien mirado, es una suerte no estar dominados por la razón. Si así fuera, la situación sería difícilmente soportable: tal es la cantidad de sinsentidos, contradioses y otros fenómenos extraños y carentes de lógica que nos salen al paso, sin necesidad de ir a…

  • La fibra del humor

    Sobre los cereales de desayuno y la empanada mental A la fibra dietética no hay quien le ponga peros últimamente. Se mire donde se mire, tiene una buena prensa y goza de mejor salud. Los numerosos estudios que avalan la ingesta de una dieta rica en fibra para prevenir procesos crónicos, como algunos cánceres o…

  • Sobre polígrafos, escáneres y la detección de la mentira

  • Paleonutrición

    Sobre la comida cavernícola y el totalitarismo dietético Para los desengañados de las dietas de nombre propio y de los estrafalarios menús pseudocientíficos, ha llegado la paleodieta, la dieta del hombre de las cavernas adaptada para el urbanícola del tercer milenio. ¿Cabe imaginar acaso algo más clásico y a la vez vanguardista que el menú…