Etiqueta: Lancet


  • Sobre la reescritura de la biografía de personajes históricos a la luz de la medicina ¿Fue la sífilis lo que llevó a la tumba a Oscar Wilde? ¿Murió envenenado Napoleón? ¿Y Mozart? ¿Y el emperador Claudio? ¿Qué sabemos de la historia clínica de personajes más remotos como Sansón? La pasión por la historia de los…

  • Listas finiseculares

    Sobre la difusión de los avances médicos a modo de balance del año, siglo y milenio La irrefrenable tendencia humana a la efeméride y el balance quedó en buena medida colmada con la llegada del año 2000. Tanto se conmemoró el cambio de siglo y de milenio cuando no tocaba, que ahora cuando de verdad…

  • Prepublicación

    Sobre la divulgación de estudios médicos en internet antes de su edición impresa El jueves 30 de noviembre, a las 10:30 horas, en el número 101 de la calle Tolbiac de París, el Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale (Inserm) francés convocó una conferencia de prensa para desvelar el contenido de…

  • Sobre el nacimiento y el ocaso de un nuevo síndrome vistos a través de internet El «economy class syndrome» (ECS) o síndrome de clase turista no ha hecho fortuna en 12 años de vida. Aunque acuñado en 1985 en el Acta Chirurgica Scandinavica, fue The Lancet quien le dio carta de naturaleza en 1988 con…

  • La salud como noticia

    Sobre el necesario análisis de las informaciones médicas en la prensa y en internet El crecimiento impresionante del espacio dedicado a la medicina en la prensa española queda bien patente en el recién publicado Informe Quiral de 1999. Este análisis de los textos publicados en El País, ABC, El Mundo, El Periódico de Cataluña y…

  • Los riesgos de la probeta

    Llegan los primeros balances tras más de 20 años de fertilización in vitro Sin menoscabo del 18 de agosto de 1960, el día que se empezó a comercializar la píldora anticonceptiva, una de las fechas clave de la historia de la reproducción humana es sin duda el 26 de julio de 1978, cuando nació en…

  • Ciberdoctores

    Sobre los ciberdoctores y los riesgos de la búsqueda de consejo médico en Internet Para el paciente, la búsqueda de información y consejo médico en internet es cada día cada día más fácil y a la vez más arriesgada por la sobreabundancia de sitios web y la disparidad en su calidad. No todos los sitios…

  • Tras siglos consagrados a la vigilia, la medicina lleva medio ocupándose del sueño Del sueño, hay que reconocerlo, el médico sabe bien poco. Pero esto no es de extrañar: la medicina del sueño tiene apenas 50 años mientras que la medicina de la vigilia tiene ya bastantes siglos a sus espaldas. Los neurólogos y neurobiólogos…

  • Sobre el tratamiento de la información de salud en la prensa diaria y las fuentes que utiliza En una fecha tan próxima y lejana a la vez como 1980 el periódico El País, que ya era por aquel entonces el de más difusión y prestigio en la prensa española, citaba la revista The New England…

  • MedGenMed

    Nace una nueva revista de medicina general exclusivamente electrónica para competir con las cuatro grandes El futuro de la publicación médica se presentó poco menos que de improviso el pasado 9 de abril. El anuncio de la buena nueva se hizo, cómo no, a través de Internet, con palabras justas y precisas: "Creemos que ha…